6to PROGRAMA EJECUTIVO ESPECIALIZADO PEE RISK MANAGEMENT PANAMA 2024

El curso tiene un enfoque práctico al proveer las herramientas necesarias para la Gestión del Riesgo Operacional, Continuidad de Negocios, Seguridad de Información y Riesgo Tecnológico, tomando en cuenta las buenas prácticas internacionales para la identificación, evaluación, tratamiento y monitoreo de los riesgos operativos.

Gerentes-400x400

El curso está dirigido a:

– Gestores de riesgo operacional,

– Jefaturas, supervisores,

– Analistas de riesgo operacional, riesgo tecnológico, continuidad de negocios, seguridad de información,

– Auditoría y control interno.

TEMARIO

Módulo I
Gestión Integral del Riesgo Operativo

A. Procedimientos para la Gestión del Riesgo Operativo

  • Determinación del perfil de riesgo, Apetito, Tolerancia y Capacidad.
  • Análisis de escenarios

B. Roles y Responsabilidades

  • Directorio
  • Gerencia General
  • Comité de Riesgos
  • Unidad de Riesgos
  • Auditoría Interna
  • Gestores de Riesgos
  • Colaboradores

C. Gestión Integral del Riesgo Operativo

  • Implementación de Gestión del Riesgo Operativo
  • Autoevaluación de Riesgos y Controles
  • KRI – Diseño e Implementación
  • Gestión de Eventos de Pérdida e Incidencia
  • Evaluación de Nuevos Productos y Servicios
  • Evaluación de Servicios Tercerizados

E. Tópicos avanzados de Gestión del Riesgo Operativo

  • Requerimiento de capital del Riesgo Operativo.
  • Integración Continuidad de Negocios y Seguridad de Información.

MODULO II
Gestión de la Continuidad del Negocio

Gestión de la Continuidad del Negocio bajo estándar ISO 22301 Lead Implementador – Aplicaciones prácticas

Introducción a los conceptos de Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio según ISO 22301

  • Introducción a los sistemas de gestión y enfoque de procesos
  • Presentación de las normas ISO 22301, ISO 22317
  • Principios fundamentales de la Continuidad del Negocio
  • Políticas de la Continuidad del Negocio
  • Análisis de riesgos y Análisis de Impacto del Negocio (AIN)

Implementación de un SGCN basado en ISO 22301 y 22317

  • Diseño e implementación de un procesos de Continuidad del Negocio
  • Desarrollo de un programa de capacitación y concienciación y comunicación sobre el SGCN
  • Gestión de incidencias y emergencias
  •  Dirección de operaciones de un SGCN
  • Control, monitoreo, medición y auditoría de certificación de un SGCN según ISO 22301
  • Monitoreo de controles del SGCN
  • Desarrollo de medidas, indicadores de rendimiento y paneles de herramientas
  • Auditoría interna y revisión por la Dirección de un SGCN
  • Implementación de un programa de mejora continua

MODULO III
Gestión de la Seguridad de la Información

  • Gestión de la Seguridad de Información baso estándar ISO 27001 Lead Implementador
  • Introducción a los conceptos de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información según requiere ISO/IEC 27001
  • Introducción a los sistemas de gestión y enfoque de procesos
  • Presentación de la familia de normas ISO/IEC 27000 y marcos regulatorios
  • Principios fundamentales de seguridad de la información
  • Análisis preliminar y establecimiento del nivel de madurez de un SGSI
  • Definición del ámbito de aplicación del SGSI
  • Implementación de un SGSI y políticas de seguridad de la información
  • Metodología para el análisis de riesgos (basado en ISO/IEC 27005)
  • Análisis de riesgos: Identificación, análisis y tratamiento de riesgo
  • Implementación de un SGSI basado en ISO/IEC/IEC 27001
  • Implementación de un marco de gestión
  • Implementación de un procesos de controles
  • Desarrollo de un programa de formación, concienciación y comunicación
  • Gestión de incidencias (tomando como base la directriz ISO/IEC 27035)
  • Dirección de operaciones de un SGSI: Control, monitoreo, medición y auditoría de certificación de un SGSI según ISO/IEC 27001
  • Monitoreo de controles del SGSI
  • Desarrollo de medidas, indicadores de rendimiento y paneles de herramientas de acuerdo a ISO 27004
  • Implementación de un programa de mejora continua

Módulo IV
COBIT For Risk Gestión del Riesgo Tecnológico

Gestión del Riesgo Tecnológico bajo CobIT for Risk Proceso Core de Riesgos

  • Escenarios de Riesgos

o Desarrollo de workflow de escenarios de riesgos

o Factores de IT Risk – Escenario y estructura

o Tópicos para desarrollo y uso de escenarios de riesgos

o Escenarios de Riesgos genéricos

  • Agregación del Riesgo
  • Respuesta al Riesgo

o Respuesta al Riesgo y Opciones de Respuesta

o Selección de Respuesta al Riesgo y Priorización

  • Guía de Respuesta al Riesgo y Priorización
  • Interacción de CObIT y otros marcos de gestión.

o COBIT 5 for Risk e ISO 31000 Principios y Guías

o COBIT 5 for Risk e ISO/IEC 27005

o COBIT 5 for Risk y COSO ERM

INSCRIPCION Y PAGO

INFORMES Y RESERVACIONES

informes@primeconsultores.com.pe

51 94729-0726