Objetivos

Proveer a los participantes de los conocimientos teóricos y prácticos para la adecuada gestión del Riesgo de Mercado,  de acuerdo a las mejores prácticas locales e internacionales (Basilea III).

En un contexto de volatilidad de los mercados monetarios tanto locales como mundiales, desde una perspectiva práctica y estratégica.

Beneficios

Aplicación práctica: temario actualizado y desarrollado a través de talleres y casuistica, además de una constante interacción con el alumno.

Plana docente compuesta por profesionales de excelente nivel académico, altamente especializados en la gestión profesional del Riesgo de Mercado

Temario

Módulo 1: Nuevas perspectivas Macroeconómicas Globales y su Impacto en los factores de Riesgo de Mercado

¿Qué nos dicen las principales variables macroeconómicas?

  • Tasa de referencia, Tasa de Interés, Inflación, Desempleo, YTM de Bono a 10 años, PBI
  • Indices bursátiles, acciones, tipo de cambio.
  • Descontinuación de la Tasa Libor y su migración a la Tasa SFOR

Módulo 2: Introducción a las principales aplicaciones R-Studio al análisis de las variables de Riesgo de Mercado de Negociación

Taller Aplicativo

Módulo 3: Entendiendo el comportamiento de los rendimientos en el mundo real

  • Distribución normal, evaluación de la normalidad
  • Distribución T y ajuste de la distribución.
  • Testeo de los factores de riesgo
  • Volatilidad y correlación de los rendimientos. Pruenas de autocorrelación, valores extremos como identificarlos y cómo identificar períodos de volatilidad.
  • Aplicaciones en FX  y tasas de interés 

Módulo 4: Revisión de Metodología de medición de riesgos

Metodologias basadas en distribución paramétrica.

  • Modelo normal
  • Fat tails y modelos de volatilidad no constante EWMA y GARCH

Metodologías basadas en distribución no paramétrica

  • Simulación de montecarlo
  • Simulación histórica

Módulo 5: Mapping de Instrumentos Financieros

  • Mapping de instrumentos de renta fij: Mapeo de Flujos y clumping
  • FX, Forward y Renta Variable, Swap
  • Valoración por curva de rendimiento o por YTM

Módulo 6: Principales métricas de Riesgo de Mercado de Negociación

  • Valor en Riesgo: Paramétrico (Var Cov) e Histórico
  • Medias de Riesgo de Basilea 2.5 o Basilea 3.0: VaR Condicional o Expected Shortfall y Stress VaR
  • VaR Marginal, Incremental y Componentes

Módulo 7: Evaluación de Modelos mediante pruebas de Backtesting

Taller explicativo

Módulo 8: Pruebas de estrés en el nuevo contexto post Covid 2019

  • Identificación de los escenarios de stress en los factores de riesgo y proyección  de variables macroeconómicas.
  • Simulando impacto en el P&L, fluctuación de valor y ratio de capital.
  • Stress reverso o cuando las pruebas de stress quedan cortas.
  • Pruebas de stress mediante escenarios cualitativos

Módulo 9: Gestión del Riesgo Modelo

  • Por qué gestionar el riesgo modelo
  • Buenas prácticas en la gestión y seguimiento

Material

  • Se incluye material digital.
  • Quienes asistan al 70% de las clases se les entregará constancia de las horas de estudio del curso.
  • Formato del curso On Line

Calendario

Octubre:

Fechas: Martes 4, Jueves 6, Martes 11 y Jueves 13.

Horario: 

5pm – 8pm: Costa Rica / Guatemala / El Salvador

6pm – 9pm: Perú / Panamá / Colombia / Ecuador / México

7pm – 10pm: Chile / República Dominicana / Bolivia  

Inversión

Individual: USD 390 + IGV

Descuento FEPCMAC: 5%

Corporativo: USD 360 + IGV

Descuento FEPCMAC:  10%

Contacto

Email:  Capacitacion@primeconsultores.com.pe

Telf (51) 946252670

Telf (51) 995867821

Datos Bancarios

Beneficiario:   Grupo Prime Consultores SAC

Banco:             Interbank

Tipo:                Cuenta Corriente

Moneda:          Dólares americanos

Cuenta:            8983003810988

CCI:                   00389800300381098847

Detracciones:   068-232155

Tasa:                 12%

Formulario